Download full text
(3.241Mb)
Citation Suggestion
Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-56487-2
Exports for your reference manager
Transiciones inciertas: una mirada a los jóvenes de contextos urbanos vulnerables de Lima
[research report]
Corporate Editor
GRADE Group for the Analysis of Development
Abstract
En línea con la literatura que concibe a la juventud como un proceso de transición que se desarrolla en un contexto económico, social y político particular que configura trayectorias diferenciadas, este estudio analiza las principales barreras y oportunidades con que se encuentran los jóvenes peruan... view more
En línea con la literatura que concibe a la juventud como un proceso de transición que se desarrolla en un contexto económico, social y político particular que configura trayectorias diferenciadas, este estudio analiza las principales barreras y oportunidades con que se encuentran los jóvenes peruanos de contextos urbanos vulnerables en su paso a la adultez. A través de un trabajo participativo con jóvenes de los distritos de San Juan de Lurigancho y Ventanilla, de entrevistas a representantes de institucionales locales y de la revisión de bases de datos, se encuentra que si bien existen factores comunes que repercuten en la transición a la vida adulta de esta población - como la falta de recursos económicos que influye en su posibilidad de acceder a credenciales educativas y, con ello, a empleos de calidad - este proceso se ve también influenciado por otros elementos - como las particularidades y el grado de precariedad del contexto local, el capital social y las características familiares - que llevan a experimentar trayectorias diferentes, algunas más favorables que otras. Asimismo, se halla una serie de factores diferenciados por género - como la carga doméstica y de cuidado en el caso de las mujeres y la carga económica en el de los hombres - con un peso importante en la configuración de las trayectorias de vida de estos jóvenes. Sobre la base de estos hallazgos, el estudio reflexiona sobre las políticas públicas como determinantes para facilitar la transición a la adultez en contextos de precariedad. Si bien existen actualmente políticas relevantes par la juventud peruana, se halla también una marcada ausencia del Estado en los espacios urbanos marginales.... view less
Classification
Sociology of the Youth, Sociology of Childhood
Area Development Planning, Regional Research
Free Keywords
Juventud urbana; Desarrollo urbano; Pobreza; Urban youth; Urban development; Poverty; Peru
Document language
Spanish
Publication Year
2017
City
Lima
Page/Pages
92 p.
Series
Documentos de Investigación, 84
ISBN
978-612-4374-02-9
Status
Published Version; peer reviewed